
Según la Agence France-Presse, los dos líderes tienen previsto sostener largas conversaciones hoy, lunes, en la isla indonesia de Bali, en vísperas de la cumbre del G-20, que incluye a las mayores economías del mundo.
“Estamos en competencia, el presidente Biden lo sabe, pero quiere asegurarse de que la competencia tenga límites, que construyamos barandas y que tengamos reglas de tránsito claras, y que hagamos todo esto para garantizar que la competencia no convertirse en conflicto", dijo la Casa Blanca.
Por su parte, un funcionario estadounidense dijo a los periodistas que el presidente Biden cuenta con el apoyo de sus "aliados y socios" en cuanto a su enfoque.
"Existe un amplio apoyo a nuestra determinación de sentar las bases para que la relación aumente las comunicaciones de manera responsable", agregó.
El funcionario estadounidense señaló que "el mundo espera" que los dos países trabajen juntos en ciertos temas y "nosotros, como país responsable, ciertamente creemos que deberíamos hacerlo".
El funcionario insinuó que el presidente Biden instaría a China a usar su influencia para frenar a Corea del Norte, que realizó un número récord de lanzamientos de misiles este año, mientras que los observadores hablan de la disposición de Pyongyang para realizar una prueba nuclear que será la séptima en su historia. .
A.H