Yemen News Agency (SABA)
Pagina principal      El líder de la revolución   El presidente   Local   Internacional   La gresión Estadounidense Saudita   Economía   Informes  
فارسي | Deutsch | Français | English | عـربي | RSS Feed
Search | Advance Search
 
  Local
El comité organizador convoca a una gran concurrencia mañana por la mañana para conmemorar el Día de la Wilaya
[13 June 2025]
Fuegos artificiales iluminaron el cielo de la capital y las provincias en celebración del Día de la Wilaya el estado
[13 June 2025]
Los cielos de Yemen se iluminan en celebración de Wilayah el estado de la Verdad
[13 June 2025]
Una notable participación ciudadana en la capital y las gobernaciones confirma el creciente apoyo de Yemen a Gaza
[13 June 2025]
El Dr. Bin Habtoor felicita al Profesor Dugin con motivo del Día de Rusia y el centenario de la cooperación entre Yemen y Rusia
[13 June 2025]
 
  Internacional
Guardia Revolucionaria Iraní: Decenas de misiles balísticos impactaron objetivos estratégicos en la entidad ocupada
[14 June 2025]
Fuerzas de ocupación israelíes toman viviendas en Jalboun y Anin, hiriendo a palestinos en al-Eizariya y al-Ram
[13 June 2025]
Niño palestino herido por balas israelíes en el campamento de Askar al-Qadeem
[13 June 2025]
Araqchi: Rechazan categóricamente los llamados de los países occidentales a la moderación iraní
[13 June 2025]
Medios enemigos: El área metropolitana de Tel Aviv fue testigo de una destrucción sin precedentes
[13 June 2025]
 
  La gresión Estadounidense Saudita
Crímenes de la agresión estadounidense-saudíta-emiratos en este día, 13 de junio
[13 June 2025]
Crímenes de la agresión estadounidense-saudíta emiratos en este día, 11 de junio
[11 June 2025]
Crímenes de la agresión estadounidense-saudíta emiratos en este día, 10 de junio
[10 June 2025]
Crímenes de la agresión estadounidense-saudíta-emiratos en este día, 9 de junio
[09 June 2025]
Crímenes de la agresión estadounidense, saudíta y emiratos en este día, 7 de junio
[07 June 2025]
 
  Economía
El dólar cae ante la caída de la inflación y el euro alcanza su máximo en 4 años
[13 June 2025]
Precios del petróleo y el oro suben tras el ataque israelí a Irán
[13 June 2025]
Las acciones de Boeing caen un 7% tras el accidente de Air India
[12 June 2025]
Caída sin precedentes de las exportaciones británicas a Estados Unidos en abril
[12 June 2025]
Oficina Central Palestina de Estadísticas: El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 23,59 % en mayo
[12 June 2025]
 
  Informes
Los cielos de Yemen se iluminan en celebración de Wilayah el estado de la Verdad
[13 June 2025]
Una notable participación ciudadana en la capital y las gobernaciones confirma el creciente apoyo de Yemen a Gaza
[13 June 2025]
El Gobierno de Sanaá escribe una narrativa de éxito en tiempos de agresión
[12 June 2025]
El Estado en la conciencia yemeníta concepto y posición
[11 June 2025]
La Oficina de Zakat de Hajjah implementará proyectos por un valor superior a 2.186 millones de riyales en 2024
[11 June 2025]
  Internacional
Un amplio movimiento europeo de solidaridad en apoyo al pueblo palestino y de condena a los crímenes de la ocupación israelí.
Un amplio movimiento europeo de solidaridad en apoyo al pueblo palestino y de condena a los crímenes de la ocupación israelí.
Un amplio movimiento europeo de solidaridad en apoyo al pueblo palestino y de condena a los crímenes de la ocupación israelí.
[19/mayo/2025]


Capitales - Saba:

En los últimos días, la posición europea ha sido testigo de un amplio movimiento de solidaridad, tanto a nivel oficial como popular, en apoyo al pueblo palestino y de condena al genocidio en curso perpetrado por el enemigo israelí en la Franja de Gaza.

El cambio en las posiciones europeas culminó cuando los líderes de España, Noruega, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta y Eslovenia emitieron una declaración conjunta pidiendo el fin de la guerra en la Franja de Gaza y el levantamiento completo del bloqueo, y rechazando firmemente cualquier plan de desplazamiento forzado o cambios demográficos en la Franja.

La declaración decía: "No permaneceremos en silencio ante la catástrofe humanitaria perpetrada por los seres humanos y que ocurre ante los ojos de la comunidad internacional".

Los líderes europeos también advirtieron que "más civiles podrían enfrentarse a la hambruna en los próximos días y semanas a menos que se tomen medidas inmediatas".

Los siete líderes destacaron la necesidad de apoyar a las Naciones Unidas y al OOPS y de garantizar su acceso seguro e incondicional a los necesitados en la Franja de Gaza.

A este respecto, los Países Bajos fueron el país europeo que más se manifestó, adoptando una postura firme contra el bloqueo israelí de la Franja de Gaza, afirmando que las continuas violaciones amenazan el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, cuyo artículo 2 estipula el respeto a los derechos humanos y los principios democráticos.

El ministro de Asuntos Exteriores holandés, Casper Veldkamp, anunció en un discurso que su país había "trazado una línea en la arena" en protesta contra el bloqueo israelí de Gaza, que describió como "una violación del derecho internacional humanitario".

Subrayó que la "catastrófica situación en Gaza" exige un debate sobre las futuras relaciones entre la Unión Europea e Israel, señalando que Israel no está mostrando compromiso con el Artículo 2.

Señaló que los Países Bajos suspenderán el progreso de cualquier plan futuro con Israel y exigirán una revisión urgente mientras continúe bloqueando la ayuda humanitaria.

Las palabras de Veldkamp recibieron el apoyo público de los ministros europeos, en particular del ministro de Asuntos Exteriores belga, Maxime Prévost, quien declaró: "Lo que estamos presenciando es una absoluta vergüenza, y la Unión Europea y toda la comunidad internacional deben despertar".

Finlandia también anunció que exigiría un debate sobre el Artículo II si Israel continuaba reteniendo la ayuda.

La ministra finlandesa de Asuntos Exteriores, Elina Valtonen, declaró: «La situación no podría empeorar. Israel lleva meses sin permitir el envío de alimentos a Gaza, y bajo ninguna circunstancia se debe politizar el sufrimiento de la población».

Subrayó que Israel tiene la obligación legal y moral de permitir la entrada de ayuda al país.

genocidio

El primer ministro español, Pedro Sánchez, calificó a Israel de "Estado genocida" y destacó que su país había "suspendido el comercio con Israel" en protesta por los acontecimientos en la Franja de Gaza.

El rechazo europeo no se detuvo en Sánchez, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, escalara su retórica contra la ocupación israelí, llamando en declaraciones a la Unión Europea a intensificar la presión sobre Israel debido al deterioro de la situación humanitaria en la Franja de Gaza.

Macron señaló que los europeos se enfrentan a una pregunta abierta sobre si las discusiones y los acuerdos de cooperación con Israel deben continuar en su forma actual.

Macron acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un criminal de guerra, de adoptar un comportamiento "inaceptable" y "vergonzoso" al obstruir la entrega de ayuda humanitaria a los palestinos en Gaza.

El hambre como arma

En contraste, el diputado izquierdista francés Thomas Porte intensificó su retórica contra la ocupación, amenazando con prohibir la entrada a Francia al portavoz del ejército israelí, describiéndolo como "el portavoz de un ejército genocida". Dijo que su país "no puede permitir que este hombre entre en su territorio, dado el uso del hambre como arma en la fase final del genocidio en Gaza".

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó la situación humanitaria en Gaza de trágica e injustificable, y destacó la dificultad de las conversaciones con Netanyahu a la luz de las reiteradas violaciones del derecho internacional humanitario.

Esto coincidió con un informe de la ONU que advertía que la Franja de Gaza estaba entrando en una fase de "riesgo crítico de hambruna", lo que refleja la magnitud del desastre humanitario.

En el mismo discurso, Berlín expresó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza con el anuncio de Israel de una ampliación de su ofensiva, considerando que ello amenaza con un mayor deterioro de la situación humanitaria.

El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán advirtió, en un comunicado, que ampliar la ofensiva israelí podría "poner en peligro la vida de los detenidos que aún se encuentran en la Franja, incluidos los prisioneros alemanes".

Añadió que una ofensiva militar a gran escala también conlleva el riesgo de deteriorar aún más la terrible situación humanitaria de los residentes de Gaza y de los prisioneros restantes y, con ello, disminuir la perspectiva de alcanzar un alto el fuego permanente y urgente.
sufrimiento civil

Al concluir las reuniones de ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Varsovia, Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, afirmó que la mayoría de los estados miembros de la UE comparten una profunda preocupación por el deterioro de la situación en la Franja de Gaza, describiendo la situación como "insoportable".

Kallas advirtió que la escalada militar israelí sólo exacerbará el sufrimiento de los civiles y destacó el rechazo de la UE a cualquier cambio demográfico o territorial en la región.

También pidió que se pusiera fin al desplazamiento forzado de palestinos, advirtiendo que esas medidas sólo empeorarían las cosas.

Mientras tanto, los líderes de los bloques políticos del Parlamento Europeo emitieron una declaración conjunta expresando la solidaridad de los líderes del Partido Popular Europeo, los Socialistas y Demócratas, Renew Europe, los Verdes/Alianza Europea de la Libertad y los partidos de izquierda con el pueblo palestino respecto a las prácticas israelíes.

En un comunicado, los líderes de los bloques políticos del Parlamento Europeo pidieron una acción internacional inmediata y eficaz para aliviar la insoportable crisis humanitaria en Gaza, dado el bloqueo impuesto por la ocupación israelí, que impide que la ayuda humanitaria llegue a los civiles que viven en condiciones inhumanas.

Tragedia humana

En un acontecimiento significativo, el Presidente del Consejo Europeo, António Costa, expresó su conmoción por la creciente crisis humanitaria en la Franja de Gaza en medio de la expansión de las operaciones militares de la ocupación israelí.

Estoy conmocionado por las noticias diarias que llegan de Gaza: los civiles mueren de hambre, los hospitales vuelven a ser bombardeados. ¡La violencia debe cesar! Costa lo dijo en un comunicado.

Exhortó a la ocupación israelí a "levantar el bloqueo de inmediato y garantizar el acceso seguro, rápido y sin trabas a la ayuda humanitaria", y añadió que "lo que está sucediendo en Gaza es una tragedia humanitaria. Todo un pueblo está siendo sometido a una fuerza militar abrumadora y desproporcionada, y se está violando sistemáticamente el derecho internacional".

Estas posiciones políticas avanzadas de los países europeos llegan en un momento en que varias ciudades y capitales europeas han sido testigos de manifestaciones denunciando el genocidio israelí en curso contra el pueblo de la Franja de Gaza por decimonoveno mes consecutivo.
manifestaciones

Miles de personas participaron en manifestaciones celebradas en París, Francia; Copenhague, Dinamarca; La Haya, Países Bajos; Amsterdam, Países Bajos; Manchester, Gran Bretaña; Londres, Suecia; Helsingborg, Suecia; Estocolmo, Suecia; Ginebra y Basilea, Suiza; Hamburgo, Alemania; Berlina; y Atenas, Grecia.

Los manifestantes gritaron consignas exigiendo el fin del apoyo militar y político a Israel, imponiendo sanciones económicas, prohibiendo las exportaciones al país y exigiendo a los líderes de la ocupación que rindan cuentas por las continuas violaciones en Gaza.

Las numerosas declaraciones realizadas por funcionarios de la Unión Europea respecto a la situación humanitaria en Gaza reflejan un cambio cualitativo en el discurso oficial, de una complicidad silenciosa a una advertencia pública a Israel de que las relaciones con Europa ya no son inmunes y de que la continuación de las políticas actuales, ya sea en Gaza o en Cisjordania, podría conducir a una ruptura sin precedentes en la relación política y económica entre ambas partes.


Whatsapp
Telegram
Print


  more of (Internacional)
UPDATED ON :Sat, 14 Jun 2025 00:00:40 +0300