Hajjah-Saba: La subdivisión del Consejo Supremo para la Administración y Coordinación de Asuntos Humanitarios en la gobernación de Hajjah concluyó un programa de medios de vida para promover la autosuficiencia en la fabricación de pasteles y dulces para los desplazados, los repatriados y la comunidad de acogida.
El objetivo del programa, que fue implementado durante 20 días por la Fundación Nacional para el Desarrollo y la Salud, en alianza con INTERSOS, es capacitar a 15 mujeres y niñas en la elaboración y producción de pasteles y dulces.
Para concluir, el representante de la rama del Consejo Supremo, el ingeniero Fouad Nassar, explicó la importancia de estos programas para apoyar proyectos de empoderamiento económico y mejorar los factores de resiliencia como línea de producción nacional. Elogió los esfuerzos de la Fundación y de la organización en el apoyo y la implementación. estos programas.
Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación Nacional, Bashir Al-Marhabi, destacó el interés por implementar estos proyectos, que generan ingresos y contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las familias pobres y desplazadas y de la comunidad de acogida.
Mientras que el director de proyectos de INTERSOS, Raji Mahawish, confirmó que la organización continúa implementando este tipo de programas que contribuyen a ganarse la vida, elogiando las facilidades de la rama del Consejo de Asuntos Humanitarios de la organización para implementar sus proyectos.
Al concluir, a la que asistió Hussein Al-Sarihi, Oficial de Capacitación en Medios de Vida, se distribuyeron a los participantes bolsas de empoderamiento económico proporcionadas por la organización.
more of (Local) |